La gestión adecuada de los residuos orgánicos puede ser una fuente de riqueza para muchas comunidades y empresas. En este sentido, en ReFood somos expertos en la recogida y tratamiento de residuos orgánicos y ofrecemos varios servicios, incluyendo la recogida de aceite de cocina usado, la recogida de carne y pescado y la recogida de residuos orgánicos. En este artículo, vamos a hablar de cómo la valorización de los residuos orgánicos puede generar importantes beneficios económicos y cómo ReFood puede ayudar en este proceso.

La recogida y tratamiento de residuos es una de las principales preocupaciones de las autoridades municipales en todo el mundo. Los residuos orgánicos, en particular, pueden ser un desafío debido a su volumen y composición. Sin embargo, si se gestionan correctamente, estos residuos pueden convertirse en un recurso valioso, reduciendo así su impacto medio ambiental.

La jerarquía de residuos para la correcta valorización de los residuos orgánicos

Si atendemos a la jerarquía de residuos, ReFood se encarga de aportar la mejor valorización a cada producto recogido:

  • Alimentación animal. Al formar parte de un gran grupo como SARIA, nos beneficiamos de las sinergias que existen entre las distintas unidades de negocio. De esta forma, todo el volumen de carne y pescado de nuestros clientes siempre tienen una valorización animal gracias a Sinova, nuestra división encarga de convertir este tipo de residuos en subproductos que se usan para producir piensos de animales.
  • Valorización energética. Si los productos recogidos no pueden ir destinados a alimentación animal, como es el caso de los residuos orgánicos o el aceite de cocina usado, en ReFood nos encargamos de valorizarlos energéticamente, produciendo biogás (tenemos más de 40 años de experiencia en la gestión de plantas de biogás en toda Europa) en las plantas de biogás y biodiésel gracias a nuestra planta de EcoMotion. Además, hace menos de 2 meses anunciamos la creación de un proyecto conjunto con TotalEnergies a partir del cual ofreceremos una opción de valorización mejor para el aceite de cocina usado: el SAF. En otras palabras, combustible de aviación sostenible. Puedes ver más información del proyecto en el siguiente enlace.
  • Compost. Si por alguna razón, no podemos valorizar energéticamente el producto, recurrimos al compost, una opción sostenible que nos permite crear un fertilizante natural que puede mejorar la calidad del suelo y reducir la necesidad de fertilizantes químicos.

Además de los beneficios económicos y ambientales, la valorización de los residuos orgánicos también puede tener beneficios sociales. Por ejemplo, la producción de compost y biogás puede generar empleo local y mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a las instalaciones de tratamiento de residuos.

En este sentido, ReFood ofrece una solución eficiente para la gestión de los residuos orgánicos. Nuestro servicio de recogida de aceite de cocina usado permite a los hogares y establecimientos comerciales deshacerse de manera responsable de este residuo, que de otro modo podría obstruir las tuberías o contaminar el medio ambiente. Además, nuestro servicio de recogida de carne y pescado es una solución sostenible para la gestión de estos residuos, ya que evita su deposición en vertederos, reduciendo así la emisión de gases de efecto invernadero.

Por último, el servicio de recogida de residuos orgánicos de ReFood es una solución sostenible para la gestión de los residuos orgánicos, ya que estos se transforman en compost y biogás, evitando su deposición en vertederos y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero.

Si quieres contribuir a la transición hacia una economía más circular y sostenible, contacta con ReFood y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar tus residuos de manera responsable.