La colaboración entre ambas entidades, que existe desde mayo de 2023, ha permitido gestionar el excedente de alimentos de manera eficiente, reduciendo de ese modo su desperdicio y haciendo posible un futuro más sostenible.
Hiper Usera vuelve a mostrar su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular a través de su alianza con ReFood, entidad especializada en la recogida y tratamiento de excedentes alimentarios y con quien mantiene una alianza desde mayo de 2023 destinada a gestionar de manera eficiente el excedente de alimentos que se produce en sus distintos puntos de venta.
En el año y medio en el que se extiende la colaboración entre ambas entidades, ReFood ha establecido un sistema de recogida periódica de los excedentes de alimentos no aptos para el consumo humano en los supermercados y mayoristas de la compañía madrileña, cuyo equipo se encarga de clasificar correctamente los excedentes de alimentos desde el primer momento, facilitando de ese modo el aprovechamiento de la mayoría de esos productos para el consumo animal.

El resultado de esta colaboración, hasta la fecha, supera las 12.200 toneladas de dióxido de carbono no emitidas, una cantidad que equivale a conducir un vehículo durante más de 4 millones de kilómetros o dar la vuelta al mundo 103 veces. Por otro lado, este excedente gestionado por ReFood permite que no se hayan extraído recursos que equivalen a alimentar a más de 2.000 personas durante un año.
Roberto Pérez, Responsable de Sostenibilidad de ReFood, no ha dudado en valorar de manera positiva la alianza entre Hiper Usera y su entidad: «Nuestra colaboración con Hiper Usera es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden trabajar juntas para generar un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. Gracias a la visión compartida con Hiper Usera, hemos podido reducir miles de toneladas de emisiones de CO₂ y transformar residuos en recursos valiosos, avanzando hacia un modelo de economía circular que beneficia a todos”.
Por su parte, Eduardo Escribano, responsable del departamento de Calidad de Hiper Usera, ha asegurado que «la colaboración con ReFood nos ha supuesto una gran mejoría en la gestión de subproductos generados, llevándose a cabo de una manera sostenible y adecuada a la normativa actualmente en vigor», indicando asimismo la importancia de «seguir trabajando de manera conjunta para poder abordar con total garantía la futura jerarquía del desperdicio alimentario».
Compromiso con el medioambiente
Esta colaboración refuerza el compromiso de ReFood con el cuidado del medioambiente, un esfuerzo continuo que se materializa en acciones concretas como la gestión sostenible de excedentes alimentarios, la valorización de residuos para minimizar su impacto ambiental y la implementación de soluciones eficientes que reducen la huella de carbono. Además, iniciativas como la optimización de recursos logísticos, el uso de tecnologías avanzadas como el RFID y el estricto cumplimiento normativo demuestran nuestra apuesta por un modelo sostenible que genera valor mientras protege el planeta.