En España se desperdician aproximadamente 7,7 millones de toneladas de alimentos al año.
Según la AESAN, se puede definir el desperdicio alimentario como aquellos productos agrícolas y alimentarios descartados de la cadena alimentaria que siguen siendo perfectamente comestibles y adecuados para el consumo humano y que, a falta de posibles usos alternativos, terminan desechados como residuo.
El desperdicio alimentario por sectores
6%
AGRICULTURA
Aproximadamente el 6% del desperdicio alimentario en España se produce en la fase de producción primaria, que incluye la agricultura y la pesca.
9%
INDUSTRIA ALIMENTARIA
El sector de la industria alimentaria es responsable de aproximadamente el 9% del desperdicio alimentario en España.
21%
HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
Un restaurante puede generar entre 30 y 50kg de desperdicio al día, lo que supone el 21% el desperdicio alimentario en España
43%
HOGARES
Los hogares españoles son responsables de la mayor parte del desperdicio alimentario al tirar 28kg a la basura al año, lo que representa un 43% del total.
¿Por qué somos la mejor solución contra el desperdicio alimentario?
MODELO DE RECOGIDA PUNTO A PUNTO
Al disponer de distintos tipos de contenedores, ReFood tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de espacio y volumen generado de cada uno de los clientes, favoreciendo la separación en origen que es el elemento más importante para poder luchar contra el desperdicio alimentario.
VALORIZACIÓN INTERNA
Formar parte de un grupo internacional como Grupo SARIA nos permite disponer de opciones de valorización internas que de otra forma serían imposible.

Calculadora sostenible
Introduce el peso de tus residuos alimentarios



Nuestros clientes nos avalan
Nuestros clientes nos avalan
Contacta con nuestro equipo comercial